Las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) son el conjunto de herramientas tecnológicas basadas en la combinación de la informática y la comunicación, que permiten el acceso, la gestión y la difusión en diferentes áreas.
El uso de las herramientas TIC favorecen positivamente a los docentes en sus procesos de enseñanza, porque permiten un aprendizaje interactivo, innovador, creativo y dinámico.
Se debe tener presente que acercarse a Internet y encontrar
información es una cosa y comprenderla e integrarlas en sus estructuras
cognitivas o usarla en otros contextos es otra cuestión, que requiere de la
intervención de instituciones educativas si queremos estar en condiciones
de explotar las capacidades potenciales de Internet al máximo (González,
2000).
Las TIC, son cada vez más amigables, accesibles, adaptables
herramientas que las escuelas asumen y actúan sobre el rendimiento
personal y organizacional. Estas escuelas incorporan el ordenador con el propósito de hacer cambios pedagógicos en la enseñanza
tradicional hacia un aprendizaje más constructivo. Allí el ordenador da la información, promueve el desarrollo de habilidades y destrezas para que el educando busque la información, discrimine, construya,
simule y compruebe hipótesis (Papert en Darías, 2001). Además también
permite aumentar la cantidad de población atendida. Por ende extender la
posibilidad que la educación llegue a más hogares y la potencial mejora
de su calidad de vida.
En nuestros días se cuenta con un equipamiento tecnológico que
divide a los actores del proceso escolar respecto a su uso; se discuten las
ventajas y desventajas de los ordenadores, la conveniencia o el ineludible
uso de este aparato como herramienta en la producción, circulación y consumo de saberes.
Cita apa: González, Papert en Darías en Castro, S., Guzmán, B., & Casado, D. (2007). Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, 13(23).
Comentarios
Publicar un comentario